

El marco regulatorio basado en el riesgo de las operaciones que se llevan a cabo con aeronaves no tripuladas (UAS / Drones) y el análisis de riesgos que JARUS lanzó y recomendó al mundo entero mediante el uso de su metodología SORA, tiene en cuenta las tres posibles categorías de operación: A (Abierta), B (Específica) y C (CertificadaCertified).
Para opera ren la categoría B, los operadores normalmente tienen que realizar un análisis de riesgos, y enviarlo a la administración local para su aprobación.
En el caso de escenarios estándar, es la administración local la que desarrolla la evaluación de riesgos mediante la metodología del análisis de riesgos (SORA), que fue desarrollada por JARUS (Joint Authorities for Rulemaking on Unmanned Systems), y cuyo objetivo inicial fue la categoría específica (B).
Actualización de normativa de SORA 2.0 a SORA 2.5
Este curso es para quién ya hizo el curso de SORA 2.0 y que ahora tiene que ponerse al día con los cambios que vienen en la versión 2.5 que tras la consulta pública del documento enviado por EASA entrará en vigor sustituyendo a la metodología 2.0. Este curso solo va dirigido a los que ya realizaron cursos de SORA 2.0.
Precio del curso: 80€
En la UE, la evaluación de riesgos para la categoría B (“específica”) es una obligación por el artículo 11 del Reglamento de Ejecución (EU) 2019/947 del 24 de mayo de 2019 sobre los procedimientos para la operación de aeronaves no tripuladas.
Esta metodología, cuyo uso se está extendiendo por todo el mundo, está actualmente recomendada para su uso en Europa (como AMC) por EASA.
Este curso contemplará en detalle el uso de la metodología SORA mediante ejemplos reales de operaciones del día a día que facultarán a los participantes para poder aplicar la metodología a nivel particular.
Contenido del curso
10 horas distribuidas en dos días en los que se profundizará en los siguientes elementos de SORA:
- Introducción del curso y los objetivos
- El punto de partida, los datos iniciales (Categorías de Operación y por qué utilizar SORA)
- Introducción a SORA (Objetivos, cuando y cómo aplicarlo, terminología, estructura,…)
- El proceso SORA – CONOPS
- El modelo de análisis de riesgos en tierra y las mitigaciones para reducir el riesgo intrínseco en tierra – GRC
- El modelo de análisis de riesgos del aire mediante SORA – ARC
- La reducción del riesgo en el aire mediante mitigaciones estratégicas y tácticas
- Los Objetivos de Seguridad Operacional como parte del proceso de SORA
- Ejemplo completo de aplicación del proceso SORA en un ejemplo real
OBJETIVOS DE LA FORMACIÓN SORA
Al terminar el curso:
- Todos los participantes, además de ser capaces de aplicar la metodología para sus operaciones particulares, deberían de ser capaces de explicar la metodología y proceso SORA a otras personas.
- Terceras partes relacionadas con las autoridades aeronáuticas, deberían de ser capaces de entender los estudios de análisis de riesgos realizados bajo es uso de la metodología SORA que el participante presente para avalar la solicitud de una autorización de operaciones
Quién debería de asistir a este curso SORA?
Profesionales de la aviación, inspectors de la Administración local, operadores y fabricantes que sientan la necesidad de aprender cómo aplicar la metodología SORA para desarrollar o evaluar propuestas de operaciones con UAS en la categoría B.
El análisis se necesita siempre que se opere en esta categoría, tanto en el caso de integrarse en un escenario estándar, como en la solicitud de una autorización, o como prueba de que el operador certificado lleva a cabo sus vuelos con total seguridad.
El grupo objetivo para la formación, incluye a:
- Mandos intermedios, técnicos que desarrollan normativas, desarrolladores de escenarios estándar e inspectores de la Administración nacional
- Mandos intermedios de la industria de UAS, pilotos remotos, instructors y otros profesionales de la aviación que quieran o necesiten ser capaces de aplicar la metodología SORA
- Personal de los proveedores nacionales de servicios de tránsito aéreo (ANSPs) que necesiten entender cómo SORA interactúa entre los drones y otros tránsitos del espacio aéreo controlado.
- Se recomienda a los participantes utilizar portátiles o tabletas durante el curso para poder acceder al material que se suministra únicamente en formato electrónico.
Duración Curso SORA
5 horas al día durante 2 días
PRECIO DEL CURSO: 200€