AVSEC de Formación de Seguridad Aeroportuaria
Tal como consta en el Programa Nacional de Seguridad para la Aviación Civil es necesaria la Formación AVSEC. Su objetivo principal es establecer la organización, métodos y procedimientos necesarios para asegurar la protección. Además de esta manera salvaguarda a todos los agentes y usuarios de los Aeropuertos, frente a actos de interferencia ilícita.
El Curso Básico de Concienciación de Seguridad Aeroportuaria, comúnmente conocido como Curso AVSEC. Representa una de las formaciones exigidas por el PNS y como consecuencia está destinado a proteger la seguridad de la aviación civil. Hoy en día dicha protección se orienta contra los actos de interferencia ilícita en entornos Aeroportuarios.
¿A quién va dirigida la formación AVSEC?
Los cursos AVSEC se exigen a toda persona que vaya a desarrollar su actividad en la Zona Restringida del Aeropuerto. Por lo general, es necesario para acreditaciones por un periodo igual o superior a 30 días.
La Formación AVSEC, es un requisito imprescindible para la obtención de la correspondiente acreditación aeroportuaria.
El proyecto AVSAF (Aviation Safety), es una iniciativa conjunta y coordinada de los gestores aeroportuarios, las empresas que desarrollan su actividad en los aeropuertos y la autoridad aeronáutica para mejorar y hacer más accesible la formación en seguridad operacional en los aeropuertos.
El proyecto AVSAF surge a petición del sector aeroportuario y tiene como objeto dotar a todo el personal con acceso (sin acompañamiento) al área de movimiento de un aeropuerto, de una formación estandarizada y de calidad en materia de seguridad operacional (safety).
Son muchas empresas distintas y muy diversas las que trabajan en uno o varios aeropuertas simultaneamente, algo que introduce una dificultad en conseguir una formación esencial de seguridad operacional.
El proyecto AVSAF no es de obligado uso, pero todos los gestores aeroportuarios españoles en el marco de la reglamentación europea han manifestado su interés en adoptar el modelo nacional de formación AVSAF.
El diploma de formación AVSAF, por tanto, será válido en todos los aeropuertos y para todas las empresas, y es propiedad del trabajador; no de la empresa, y formará parte de los requisitos necesarios para poder acceder y conducir por el área de movimiento de un aeropuerto.
Adicionalmente, existirá una formación local específica sobre el aeropuerto concreto, su configuración, sus peculiaridades, etc.
Para cualquier duda relacionada con el curso de AVSAF, puedes ponerte en contacto con nuestro instructor AVSAF
David Madroño Nieto
mov. 613 022 013
avsaf@master-aviation.com
La formación AVSAF establece dos cursos de diferente alcance, con sus correspondientes exámenes, que permitirán la obtención de los diferentes diplomas, habilitando al personal para el desarrollo de tareas distintas.
1. AVSAF_P (Peatones)Para poder acceder sin acompañamiento al área de movimiento de los aeropuertos
2. AVSAF_C (Conductores)
MUY IMPORTANTE
Para ello es necesario que cuando te sientes para empezar el examen, te grabes en un video corto mostrando tu DNI al mismo tiempo que aparece tu cara en la grabación.
En esta grabación debes de indicar tu nombre, tu número de DNI, la fecha del día y el objetivo de la grabación de video.
Una vez finalizado y superado el examen, deberás de remitirnos el vídeo para nuestro archivo.
Dado que normalmente los clientes de correo electrónico, no admiten vídeos o documentos de tanto peso, te recomendamos utilices una plataforma como wetransfer o similar, indicando que lo envías a nuestro email avsaf arroba master-aviation.com